La idea de las extensiones de Chrome en Android resulta especialmente atractiva para aquellos que usamos mucho el móvil a nivel profesional o académico, porque estas nos facilitan hacer determinadas tareas.
Si eres usuario de extensiones en la versión web del navegador, prepárate para descubrir cómo puedes utilizarlas también en tu móvil.
¿Qué son las extensiones de Chrome?
Las extensiones son pequeñas aplicaciones que podemos instalar directamente en Chrome y que nos permiten personalizar la experiencia de navegación, ajustándola a nuestras necesidades específicas.
Entre sus funcionalidades podemos destacar:
- Bloqueo de anuncios. Se encargan de eliminar los anuncios que aparecen en las páginas web.
- Gestión de contraseñas. Almacenan de forma segura las contraseñas que usamos para identificarnos en nuestras webs de uso común. Así no tenemos que recordarlas ni estar escribiéndolas a cada rato.
- Traducción de páginas web. Algunas se encargan de traducir automáticamente el contenido de páginas extranjeras a tu idioma.
- Captura de pantalla. Con ciertas extensiones se puede hacer capturas de pantalla de manera rápida y sencilla. Registrando toda la página o solo una parte específica.
- Personalización de la apariencia. Con ellas podemos cambiar el tema, los colores y los iconos de Chrome.
Las extensiones se instalan directamente en Chrome y se ejecutan dentro del navegador, haciendo su trabajo de forma automática. Por ejemplo, si has instalado una extensión que bloquea anuncios, cuando entras a una página web se encarga de que la publicidad no te moleste.
¿Cómo buscar e instalar extensiones para Chrome?
Es muy fácil, solo tienes que acceder a la Chrome Web Store y buscar la que más te interese. Después, sigue estos pasos:
- Selecciona la extensión que quieres.
- Clica sobre «Añadir a Chrome».
- Confirma tu decisión.
- La extensión se añade a tu barra de herramientas del navegador y puedes empezar a usarla inmediatamente.
¿Son seguras las extensiones?
Ocurre lo mismo que con las apps para el móvil. La mayoría son seguras, pero algunas pueden llevar malware oculto.
Para evitar los riegos, descarga extensiones solo de fuentes confiables y lee bien todos los permisos que te solicitan antes de hacer la instalación.
Usar las extensiones de Chrome en Android
Chrome para Android no admite extensiones de manera nativa (por el momento), pero hay algunas alternativas a las que podemos recurrir.
Navegadores alternativos a Chrome
Existen navegadores que sí ofrecen soporte para extensiones:
- Kiwi Browser. Tiene una interfaz muy similar a Chrome y permite instalar extensiones directamente desde la Chrome Web Store, así que podrás tener las mismas tanto en tu equipo de sobremesa u ordenador portátil como en tu móvil.
- Yandex Browser. Funciona de manera muy similar al anterior y también permite la descarga de extensiones desde la tienda de Chrome.
- Microsoft Edge. Uno de los grandes competidores de Chrome sí te ofrece la posibilidad de usar extensiones en su versión móvil.
- Vivaldi. Este navegador es conocido por su alto nivel de personalización y, por supuesto, admite la instalación de extensiones.
Para instalar las extensiones en Android si usas los navegadores Kiwi Browser o Yandex haz lo siguiente:
- Abre el navegador y configúralo como predeterminado en tu móvil.
- Ejecuta el navegador y desde la barra de direcciones accede a la Chrome Web Store.
- Busca la extensión que quieres y añádela.
- Confirma la instalación y ya lo tienes todo listo.
Para gestionar las extensiones instaladas accede al menú del navegador (mediante el icono de los tres puntos) y ve a «Extensiones». Desde allí puedes deshabilitar, eliminar o configurar las opciones de cada pequeña aplicación instalada.
Algo que debes tener en cuenta es que las extensiones se diseñan pensando en su uso en pantallas de ordenador, por lo que su interfaz y su funcionalidad pueden no ser del todo compatibles con la pantalla de un móvil.
Aplicaciones individuales con funcionalidades de extensión
Si no quieres cambiar de navegador, pero sí quieres disfrutar de las funcionalidades propias de algunas extensiones, lo que puedes hacer es buscar apps para tu móvil que funcionen de manera similar.
Por ejemplo, en la Google Play Store tienes muchas aplicaciones que operan como bloqueadores de anuncios, también gestores de contraseñas o traductores.
¿Por qué no hay extensiones de Chrome en Android?
Google nunca deja de innovar, pero no se decide a dar el salto y permitir que las extensiones también se puedan utilizar con normalidad en la versión móvil de su navegador.
Esta decisión no es un mero capricho de la compañía californiana, sino que tiene fundadas razones de ser. La primera de ellas es que las extensiones pueden llegar a consumir muchos recursos para funcionar bien, y eso podría ralentizar la navegación y empeorar la experiencia que tenemos como usuarios.
Por otro lado, el uso de extensiones que no son de confianza entraña un riesgo para la seguridad del dispositivo, por lo que Google prefiere no dar paso al uso de extensiones en su navegador móvil.
El objetivo de Chrome para dispositivos móviles es ofrecer una experiencia de navegación que sea sencilla y ligera y, para ello, se ha optado por dejar fuera las extensiones.
Sácale más partido a tu navegador sin usar extensiones
Si lo que quieres es ser más productivo trabajando desde tu móvil, puedes hacerlo sin necesidad de instalar extensiones, aquí tienes algunos consejos para lograrlo:
- Utiliza el Modo Escritorio para ver una interfaz más completa de las páginas webs y disfrutar de todas sus funcionalidades adicionales. Lo puedes activar desde la configuración del navegador, está indicado como «Solicitar sitio de escritorio» o «Vista de escritorio».
- Aprovecha los marcadores. Crea carpetas para organizar los marcadores por temas (ocio, trabajo, noticias, redes sociales, etc.), y así acceder más rápido a tus sitios preferidos de navegación.
- Personaliza la página de Nueva Pestaña. De manera que esta te muestre tus sitios web más visitados o una lista de tareas pendientes.
- Activa el Modo Lectura. Esto simplifica el diseño de una página web y elimina tanto los anuncios como los elementos visuales que son fuente de distracciones.
- Utiliza la búsqueda por voz. Si te acostumbras a hacer búsquedas por voz, vas a ahorrar mucho tiempo en el acceso al contenido online.
Las extensiones de Chrome en Android no están disponibles, pero ya has visto que puedes mejorar tu experiencia de navegación y ganar en productividad con otras alternativas que sí tiene este navegador. E incluso utilizando otros navegadores que sí son compatibles con las extensiones.